¿Cuánto es el Impuesto PAIS y AFIP?

Photo of author
Written By Anjelino

Siempre actualizamos nuestras guías con la información más reciente para que puedas estar a la vanguardia. 


¿Cuál es la alícuota del impuesto? Es el 30% de la operación tomando como base el valor del dólar oficial a la fecha del consumo (en caso de tarjeta de débito) o a la fecha de cierre del resumen (para las tarjetas de crédito).

¿Cuánto es el impuesto RG AFIP 4815?

La percepción consiste en una alícuota del 35% para la compra de moneda extranjera y del 45% para las demás operaciones alcanzadas por el Impuesto PAIS.

¿Cuál es el valor del Impuesto PAIS?

«La Resolución General 5232 adecua la alícuota de la percepción a cuenta de los impuestos a Ganancias y Biens Personales para un conjunto de las operaciones en moneda extranjera alcanzadas por el Impuesto PAIS del 35% al 45%», consignaron en un sorpresivo comunicado de la AFIP el miércoles a última hora.

¿Cómo calcular Impuesto PAIS y percepción?

¿Cuál es el valor del Impuesto PAIS?

«La Resolución General 5232 adecua la alícuota de la percepción a cuenta de los impuestos a Ganancias y Biens Personales para un conjunto de las operaciones en moneda extranjera alcanzadas por el Impuesto PAIS del 35% al 45%», consignaron en un sorpresivo comunicado de la AFIP el miércoles a última hora.

¿Cómo recuperar el 35% si no pago ganancias?

¿Cómo hacer para que me devuelvan el Impuesto PAIS?

¿Cuándo se paga el 35 por compra de dólares?

Actualmente, el monto que podemos depositar sin tener que declarar, es de $90.000. Sin embargo, este monto es mensual, es decir, si hacemos dos depósitos de $60.000 en el mismo mes, el banco informará a fisco.

¿Quién está exento del Impuesto PAIS?

Las siguientes operaciones: Los gastos referidos prestaciones de salud, medicamentos, adquisición de libros en cualquier formato, utilización de plataformas educativas y software con fines educativos.

¿Cuándo se devuelven las percepciones RG 4815?

Por lo cual en estos casos, la única posibilidad de recuperar esa retención para aquellos contribuyentes que no están inscriptos en el Impuesto a las Ganancias (Ejemplo: Monotributistas), sería primero inscribirse en el Ganancias y luego solicitar la devolución a través del procedimiento de la RG 2224.

¿Cómo reclamar en AFIP el impuesto al dólar?

¿Qué se necesita para solicitar la devolución? Con carácter previo a efectuar la solicitud de devolución, los sujetos deberán: Contar con CUIT y clave fiscal. Informar ante AFIP la CBU de la cuenta bancaria en la cual se podrá realizar la devolución solicitada.

¿Cuál es el valor del Impuesto PAIS?

«La Resolución General 5232 adecua la alícuota de la percepción a cuenta de los impuestos a Ganancias y Biens Personales para un conjunto de las operaciones en moneda extranjera alcanzadas por el Impuesto PAIS del 35% al 45%», consignaron en un sorpresivo comunicado de la AFIP el miércoles a última hora.

¿Cuándo paga la AFIP el Impuesto al dólar?

¿Quién paga el impuesto país?

Quiénes pagan el impuesto PAIS Compra de moneda extranjera para ahorro, incluidos los cheques al viajero. No se paga el impuesto en el caso de pago de deudas y obligaciones. Compras con tarjetas de crédito y débito, estas últimas cuando la cuenta de la cual se debiten los fondos sea en pesos argentinos.

Requisitos. Contar con Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) y con clave fiscal. Informar a la AFIP la Clave Bancaria Uniforme (CBU) de la cuenta bancaria donde se quiere recibir la devolución, a través del servicio “Declaración de CBU para cobros de origen tributario, aduanero y de la seguridad social”.

¿Cómo reclamar en AFIP el Impuesto al dólar?

¿Qué se necesita para solicitar la devolución? Con carácter previo a efectuar la solicitud de devolución, los sujetos deberán: Contar con CUIT y clave fiscal. Informar ante AFIP la CBU de la cuenta bancaria en la cual se podrá realizar la devolución solicitada.

¿Cuánto es el porcentaje de impuestos en Argentina?

¿Qué impuestos y tasas se deben sumar a un pasaje internacional en Argentina?

Señala que “la presión fiscal que se le impone a la industria supera el 80 por ciento ya que al impuesto país y al 35 por ciento se le deben sumar otras cargas como el impuesto de la Dirección Nacional de Turismo, tasas (municipales, aeropuertos y otras), impuesto al cheque, IVA e Ingresos Brutos”.

¿Qué impuestos hay que pagar para comprar dólares?

¿Cuál será el impuesto para el dólar tarjeta o turista? Con esta modificación el impuesto para el dólar tarjeta o turista pasará a ser del 45%. Por su parte el impuesto al dólar “solidario”, es decir el que es para compra de dólares para atesoramiento, continúa siendo del 35%.

¿Cuándo se debe abonar el impuesto país?

El impuesto PAÍS se debe abonar cuando se realicen las siguientes operaciones: Compra de moneda extranjera para ahorro, incluidos los cheques de viajero. No deben abonar el impuesto quienes compren moneda extranjera para el pago de obligaciones.

¿Qué es el impuesto PAIS?

En el 2019, el Gobierno de Alberto Fernández creó el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (Impuesto PAIS). Este grava las operaciones de compra de moneda extranjera para atesoramiento con un 30% de excedente, un 9% en los gastos de tarjeta de crédito o débito, etc.

¿Qué es el AFIP y cómo funciona?

El AFIP toma como dólar base para los bienes personales, el correspondiente a tipo de cambio comprador del Banco Nación. Esto quiere decir que, todos los depósitos y los créditos realizados en dólares deben ser valuados según el último valor de cotización para la compra, el día 31 de diciembre de todos los años.

¿Cuánto se paga de impuesto país?

Cuánto se paga de impuesto PAÍS El importe a abonar por el impuesto PAÍS se calcula aplicando los porcentajes que se indican a continuación: 30% sobre el importe total de cada operación alcanzada.