¿Qué dólar se toma para compras en el exterior?

Photo of author
Written By Anjelino

Siempre actualizamos nuestras guías con la información más reciente para que puedas estar a la vanguardia. 


Dólar oficial (mayorista) Se toma como referencia para operaciones de comercio exterior y ante demanda de entidades financieras. Cotiza a este jueves $ 129,61.

¿Cómo calcular el dólar tarjeta de crédito?

Dólar tarjeta: qué es y cómo se calcula Su valor se compone de la cotización del dólar oficial a la que se le agrega un 30% en concepto de Impuesto PAÍS, un 45% a cuenta del Impuesto a las Ganancias y ahora un nuevo 25% de Bienes Personales.

¿Cómo se calcula el dólar turista?

Para saber cuánto está el dólar turista, debemos sumarle al dólar oficial un 30% del Impuesto PAÍS, más un 45% a cuenta de Ganancias, que luego se devuelve al contribuyente a comienzo del próximo año. Si el contribuyente superó el cupo de los u$s 300, se le deberá sumar un 25% a cuenta de Bienes Personales.3 dagen geleden

¿Cuál es la diferencia entre el dólar oficial y el dólar blue?

-Dólar oficial: es el valor del dólar que se liquida por parte del gobierno nacional. -Dólar blue: es el valor del dólar que se paga en el mercado paralelo.

¿Qué es el dólar tarjeta en Argentina?

Dólar turista y dólar tarjeta Este nuevo tipo de cambio (dólar tarjeta) se basa sobre el tipo de cambio oficial con impuesto PAIS (35%) y anticipo de Ganancias (45%), a lo que se suma un 25% en concepto de Bienes Personales.

¿Cómo pagar consumos en dólares visa?

Para abonar el saldo en dólares de tu Tarjeta de Crédito VISA tenés las siguientes opciones: Realizá tu pago en dólares a través de Home Banking, Banca Móvil o en cualquiera de nuestras sucursales. Podés abonarlo en pesos.

¿Qué impuestos tiene el dólar tarjeta?

nuevo impuesto al dólar El comunicado anunciando esta nueva medida específica que tendrán que pagar un 25% extra (que se suma al 30%+45% ya mencionados) en las compras con tarjeta de crédito que superen los u$s 300 mensuales.

¿Cómo se aplica el Impuesto PAÍS?

Quiénes pagan el impuesto PAIS El monto que se abona es del 30% sobre el importe total de la operación. Las operaciones alcanzadas son las siguientes: Compra de moneda extranjera para ahorro, incluidos los cheques al viajero. No se paga el impuesto en el caso de pago de deudas y obligaciones.

¿Cuál es el porcentaje del Impuesto PAÍS?

«La Resolución General 5232 adecua la alícuota de la percepción a cuenta de los impuestos a Ganancias y Biens Personales para un conjunto de las operaciones en moneda extranjera alcanzadas por el Impuesto PAIS del 35% al 45%», consignaron en un sorpresivo comunicado de la AFIP el miércoles a última hora.

¿Qué pasa si compro dólar blue?

Las penalidades van desde multas por hasta diez veces el monto de la operación en infracción, la primera vez que se cometa, prisión de uno a cuatro años en el caso de primera reincidencia y de uno a ocho años, por la segunda.

¿Por qué el dólar blue es más caro que el oficial?

¿Qué pasa si pago en dólares con tarjeta de credito?

Podés pagar los consumos en dólares de tu tarjeta de crédito en esa moneda o en pesos, y se podrá aplicar como máximo el tipo de cambio vendedor (para operaciones por ventanilla o a través de medios electrónicos) del momento de cancelación –o día hábil inmediato anterior cuando el pago se efectúe un día inhábil–.

¿Qué pasa si compro con tarjeta de debito en el exterior?

Con las tarjetas se puede pagar, retirar efectivo y hacer gastos en moneda extranjera, pero hay límites. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso una suba del 35% al 45% de la retención impositiva para quienes realicen compras moneda extranjera con tarjeta.

¿Cómo se calculan los intereses de la tarjeta de crédito?

Monto de intereses. Se multiplica el saldo promedio diario insoluto por la tasa de interés anual dividida entre 360 y multiplicada por 30. El Cliente cumple con sus obligaciones oportunamente. Por lo anterior no se consideran cargos por concepto de pago anticipado, pago tardío o incumplimiento.

¿Cómo se cobran los intereses de las tarjetas de crédito?

Para calcular el interés lo que tienes que hacer es multiplicar el saldo promedio por la tasa de interés mensual, esta última se expresa en porcentaje. El resultado de eso será la cantidad de intereses que se generarán.

¿Qué recargo tienen las compras con tarjeta en el exterior?

Tras el último ajuste al cepo cambiario, introducido el 13 de julio, las compras con tarjeta en el exterior pasaron a tener un recargo total del 75%.

¿Cuántos dólares puedo gastar en el exterior con tarjeta de crédito?

¿Cuánto hay que pagar por comprar en el exterior?

La percepción del dólar turista es de un 75% y está integrado por el 30% del impuesto PAIS y el 45% de retención por impuesto a las Ganancias.

¿Cuándo se paga el impuesto al dólar?

¿Cuándo se paga el 35 por compra de dólares?

¿Cómo hacer para no pagar el Impuesto PAIS?

Las operaciones alcanzadas son las siguientes: Compra de moneda extranjera para ahorro, incluidos los cheques al viajero. No se paga el impuesto en el caso de pago de deudas y obligaciones. Compras con tarjetas de crédito y débito, estas últimas cuando la cuenta de la cual se debiten los fondos sea en pesos argentinos.

¿Cómo funcionan las compras en el exterior?

Las compras que se hacen en el exterior, aunque se hagan en otras monedas que no sean dólares (por ejemplo reales o pesos chilenos), se terminan facturando en dólares. Cuando se produce el vencimiento de la tarjeta, pueden ser pagadas en dólares billete o en pesos al tipo de cambio que haga el banco emisor de la tarjeta.

¿Cuál es el recargo de las compras de dólar ahorro y gastos en el exterior?

La Administración Federal de Ingresos Público (AFIP) comunicó que las compras de dólar ahorro y los gastos en el exterior (o en moneda extranjera) con tarjeta de débito o crédito tendrán un recargo del 35% a cuenta del impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales.

¿Cuál es la alícuota de la compra de artículos en el exterior?

Por ejemplo, si una persona realiza una compra de artículos en el exterior por internet por un monto equivalente a 1000 pesos argentinos, se le sumará una alícuota de 350 pesos (35%) a cuenta del pago de Ganancias y Bienes Personales. Además, a esos 1000 pesos se les sumará el Impuesto PAIS (30%), es decir, 300 pesos más.

¿Se puede expandir la brecha entre el precio del dólar oficial y los dólares financieros?

La medida se oficializó en el Boletín Oficial y los tributaristas alertaron que por está medida se puede expandir la brecha entre el precio del dólar oficial y los dólares financieros. A continuación un repaso por las preguntas más recurrentes como